1 –Sentido estético
Si bien las construcciones tienen un carácter funcional, no puede
evadirse el carácter estético de la arquitectura; por lo que sea cuál sea el
estilo que elijas, desarrollar el sentido de la estética y la armonía es
importante en un profesional de esta materia.
Para trabajar el sentido estético es fundamental desarrollar la
observación y la sensibilidad alrededor de todo lo que te rodea, desde las
construcciones más importantes del espacio a las formas de la naturaleza.
2 – Creatividad
Justamente de las formas de la naturaleza o de cualquier cosa que
observas puede surgir una gran e innovadora idea.
La creatividad en un arquitecto es muy importante, pero siempre debe ir
unida a su lado más lógico y científico.
3 – Habilidades para el dibujo
Otra de las habilidades clave que debe desarrollar un arquitecto o
estudiante de arquitectura es el dibujo. Primero debe poder concebir los
espacios en formas tridimensionales y sus respectivos volúmenes para luego
plasmarlos en el papel o en un programa digital, entre otros.
En este punto cabe destacar que las habilidades para el dibujo
necesarias para estudiar arquitectura tienen que ver con el dibujo geométrico y
el buen manejo de los espacios más que con el dibujo creativo.
4 – Capacidad de trabajo en equipo
Si bien hoy en día la mayoría de los trabajos requieren por parte de los
profesionales la habilidad de trabajar en equipo, en ciertas áreas como la
arquitectura es inconcebible pensar en trabajar solo, ya que una sola persona
no podría realizar un proyecto de la magnitud de una construcción
arquitectónica.
El arquitecto debe relacionarse con muchos otros profesionales -como
diseñadores, constructores o ingenieros, entre otros- para llevar a cabo una
idea.
5 – Concentración y atención al detalle
En el trabajo del arquitecto los detalles importan mucho; ya que al
construir algo, si se pasan por alto los detalles, el resultado final puede ser
desastroso.
El estar atento a los detalles implica desde estar pendiente de las
condiciones climáticas, de iluminación o ventilación a los colores,
terminaciones y materiales, entre tantos otros.
http://noticias.universia.net.mx/educacion/noticia/2017/09/28/1156001/quiero-arquitecto-habilidades-necesito-puedo-estudiar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario